UN TRABAJO GLOBAL QUE DA RESULTADOS
Hace algunos días nos alegramos con la final de Daniela Seguel en un torneo profesional de Bolivia. Para saber de sus progresos hablamos con Sebastián Gajardo, el técnico nacional que lidera su carrera junto a otros destacados ex tenistas.
¿Qué trabajo o decisiones hay detrás de este gran resultado de Daniela?
SG: Tomamos la riesgosa decisión de que Daniela se automarginara de la gira a Europa que nos ofrecieron ADO y la Federación de Tenis. La verdad es que agradecimos el hecho de que Daniela hubiese estado nominada, pero consideramos que no era su momento, ya que no estaba desarrollando, de forma plena, todo su potencial. Nos propusimos prepararla para que durante el segundo semestre se dedicara, exclusivamente, a jugar los torneos profesionales y se ubicara dentro de las 700 de la WTA a final de año. Tras marginarse de esa gira, ¿cuánto tiempo pasó sin competencia, y qué trabajo desarrollaron?
SG: Alrededor de tres meses, lo que permitió que se insertara totalmente en el sistema de Alto Tenis (academia a la que pertenece Daniela Seguel, en su sede de Peñalolén).Fue un trabajo físico, técnico y psicológico muy bien planificado. En este último plano, la idea fue que ella recuperara el entusiasmo por el tenis, que volviera a jugar y entrenar motivada, desde ahí parte todo. En lo físico estamos trabajando con Rodrigo Pulgar, quien hace mucho trabajo en cancha con situaciones reales; en la parte tenística hicimos un cambio fuerte en el servicio, modificándole el movimiento, que era una de sus falencias. Guillermo Gómez está acompañando a Daniela en Bolivia, quien es además el que coordina el trabajo de nuestras dos sedes en Alto Tenis (Peñalolén y Club Providencia), y me ha comentado que ha funcionado muy bien. ¿Qué otros aspectos de su tenis ha modificado en estos últimos meses?
SG: Sus golpes de fondo están mucho más efectivos, hacen más daño. Hay todo un trabajo que ha ayudado a que, en conjunto, su tenis haya mejorado y los resultados lo avalan. Álvaro Loyola y muy especialmente Juan Felipe Yañez son quienes han asumido la mayor responsabilidad en el entrenamiento de Daniela durante este último período. ¿Cómo ha financiado esta gira por Bolivia?
SG: Somos muy agradecidos de Gerdau Aza, que por tercer año consecutivo le ha entregado una beca muy significativa para su carrera, además de un esfuerzo que hemos realizado, como equipo, todos quienes somos socios de Alto Tenis: Guillermo Gomez, Álvaro Loyola y Juan Felipe Yañez. Además no podemos dejar de mencionar a ADO y la Federación de Tenis, que el año pasado le financió varias giras e incluso este año, espero que Daniela siga estando en los planes de estas instituciones. ¿Cómo se proyecta la carrera de Daniela para este 2010?
SG: Esperamos que siga con el mismo entusiasmo y dedicación que ha demostrado en estos meses con lo cual estamos muy confiados de que logrará la meta que le fijamos: finalizar el año dentro de las 700 primeras de la WTA. |