El tenista nacional nos cuenta su experiencia en la Gira Europea que acaba de terminar, en la que obtuvo dos títulos de singles y uno de dobles.
¿Qué te queda como balance personal de esta serie de torneos?
BU: Sentir que mi nivel está bien, que estoy en el nivel de los mejores de Europa. Eso me da mucha tranquilidad para el futuro. Antes no lo sabía y esto da mejores perspectivas, si se quiere, para lo que se viene por como estoy jugando.
Más allá del título en Paris, ¿hubo algún torneo donde quedaras también satisfecho por lo logrado?
BU: El torneo más difícil fue el Avvenire, en Italia. Los rivales eran más fuertes, fue muy duro. Perdí con Kuzmanov, el número uno de Europa, en semifinales. En general fueron partidos ajustados, gané bastante y también perdí.
¿Y ahora qué se viene para ti?
BU: Esta semana me la tomo para descansar, y luego vienen cinco semanas de entrenamiento. Luego voy a los ITF Grado 5 de Venezuela, juego los de Chile, el Mundial... y de ahí veremos que hago, tal vez ir al Orange Bowl, o quizás quedarme aquí jugando Futuros.
"El Mercurio" te hizo una nota, lo que no es común en un tenista chileno junior. ¿Qué se siente cuando pasa este tipo de cosas?
BU: La verdad, mi carrera ha sido bien ascendente. Que se hable de uno es una motivación más para seguir trabajando. Cuando los resultados llegan y se empieza a conocer tu nombre, más ganas dan de trabajar y seguir luchando.